La activación del motor se realiza a través del pedaleo: el sensor pas o sensor de pedaleo detecta el movimiento por los imanes del disco y manda la señal al controlador para activar el motor.
Existen 3 opciones para instalar el motor en la bicicleta: Motor delantero uso urbano sobre suelo firme, Motor trasero uso mixto urbano-campo y motor central uso mixto urbano-campo. La posición del motor en la bicicleta hará que el empuje y la sensación de la ayuda que nos va asistiendo varíe.
En condiciones óptimas de 12” a 29” con rosca o cassette y buje delantero con o sin disco, pero siempre es importante una consulta previa de las existencias ya que éstas están sujetas otros factores. También existen en modelos “FAT” 20”, 24”, 26”.
El motor trasero posee un núcleo que es compatible con cualquier bicicleta de marcha tradicional, un cassette que admite 10v y que en su versión de rosca puede alojar un piñón de hasta 8v, aunque existen en el mercado de 9v.
La respuesta es no y la razón es la variedad enorme de diseños y materiales con los que están construidas las bicicletas, esto dificulta la instalación por comprometer en ocasiones estructural mente algunas partes de esta, limitando funciones de diseño que llevan a fallos como inestabilidad en la conducción y rotura del cuadro.
Por supuesto. Todos los kits suministrados por MASBIKE están homologados y cumplen con los estándares de seguridad exigidos por la comunidad europea.
Esto va a depender del amperaje que tenga la batería, el peso del usuario y va desde los 30Km a los 90Km aproximadamente, el amperaje es uno de los datos importante para tener una idea de los kilómetros que queremos recorrer con la bicicleta siendo un numero bajo 8a y uno alto 17a.
Por normativa europea las E-bike no pueden superar los 25Km/hr ya que está concebido como asistencia al pedaleo y no como ciclomotor ni con la utilización de acelerador. Cualquier velocidad superior a 25Km/h estaría fuera de norma.
El rango de peso va a depender del modelo, del material y del sistema que incorpore la e-bike, también algo a tener en cuenta son las baterías ya que a mayor autonomía generalmente mayor peso. En general una bicicleta eléctrica no debería superar los 25Klg ni tampoco bajar mucho más de 17Klg.
Las celdas utilizadas en nuestros sistemas son del modelo 18650 y las marcas más utilizadas son Samsung, Panasonic y LG entre otras.
El uso de pulsadores y aceleradores está prohibido en las e-bike de curso urbano y de forma excepcional se incorporan a bicicletas de usuarios con movilidad reducida y en general solo para personas discapacitadas quienes por dicho impedimento físico no pueden utilizar el sistema de asistencia al pedaleo con normalidad.
La diferencia de precios radica en dos factores, la calidad de los componentes con los que viene equipada la ebike y el tipo de motorización dispuesto para ese modelo en concreto, siendo los motores de buje los mas utilizados en gama media y los motores centrales en las gamas mas altas.
Una combinación de ambas sería lo mejor, pero depende del uso que se vaya a realizar de la bicicleta podremos asesorarte para elegir la mejor opción que necesites.
Los precios que ves en la web viene incluida la instalación. Tenemos alta experiencia en instalación de kits eléctricos. Trabajamos con un proveedor nacional que nos fabrica las baterías bajo pedido.
Los plazos de conversión, rondan los 15 días, 1 semana para la fabricación del kit y 1 semana para su instalación.
No, no es complicado y en youtube existen videotutoriales. Pero si tienes que tener en cuenta que tienes que tener unos conocimientos básicos de mecánica y herramientas especificas para poder realizar la conversión.
En MASBIKE damos 2 año de garantía o 10.000km.
El componente que más se desgasta es la batería, dependerá de su mantenimiento para saber su vida útil, en condiciones normales a partir del cuarto año empezaría la degradación mas notable, lo bueno que sustituyendo las celdas sería la forma mas económica de continuar con la vida útil de la bicicleta.
No, principalmente son consejos y recomendaciones para mantener correctamente sus componentes y así prolongar su vida útil.